LAS OREJAS DE MI CACHORRO TARDAN EN LEVANTARSE !!

 

Le preocupa la situación?

Les voy a proponer mi ayuda y la información necesaria así como mi experiencia como criador del Perro Pastor Alemán sobre este tema tan controvertido: “ Las orejas de mi cachorro no se levantan en el tiempo augurado”.

Recibo cada día numerables consultas de propietarios de todo el mundo, que se inquietan sobre el posicionamiento de las orejas de sus cachorros y jóvenes perros. La mayoría de las preguntas tienen el origen en la inquietud que generá su elevación, frecuentemente imprevisible e inestable con sus típicas “subidas y bajadas”.

En gran parte de los casos, los cachorros están en la fase entre los 3 y 5 meses de edad, aún así sus propietarios se angustian al ver las orejas sin la firmeza y la posición deseada. Normalmente mi respuesta es muy evidente, hay que tener paciencia y esperar que los cachorros terminen el cambio de su dentición antes de iniciar cualquier acción no apropiada.

Es muy evidente y normal que todos los cachorros sean diferentes y al igual que los humanos, ellos también son hereditarios de sus propias características genéticas. En algunos casos puntuales, será necesario ayudarles en el levantamiento de sus orejas.

Recomiendo firmemente de no emprender ninguna acción antes de los 5 meses de edad, sobre todo con ensayos o aplicación de artilugios nada recomendables, los cuales pueden dañar gravemente la piel. Conozco bastantes casos que las orejas han quedado lastimadas durante un largo período y algunas ya para siempre. Evite experimentos sin unos conocimientos bien contrastados y sea muy prudente!

Las orejas de un cachorro de Pastor Alemán y también de otras razas con orejas lupoides suelen levantarse entre los 4 a 6 meses de edad por lo general. Hay que tener en cuenta el factor genético de cada ejemplar, el cual influye en el erguimiento de las mismas. Es frecuente ver como durante ese periodo coincide con el cambio de dientes, las orejas indistintamente suben y bajan. Los cachorros con mucha sustancia en su osamenta son muy propensos en tener unas orejas más parsimoniosas en su posicionamiento y especialmente en su elevación. Sugiero no perder la calma y analizar la situación con las estimaciones anteriormente expuestas.

La prevención es el mejor remedio, medidas para minimizar los riegos...

Evite los juegos bruscos y violentos influyentes en la zona de las orejas, la higiene corporal debe realizarse de forma natural, normal y sin miedos. Las caricias sobre la cabeza y orejas deben ser suaves y comedidas.

Asegúrese de realizar un seguimiento cotidiano, para que su cachorro disponga de un buen estado de salud. Procure que las desparasitaciones internas y externas sean puntualmente efectivas, siga las pautas de su veterinario.

La alimentación de la mejor calidad y apropiada para su edad es de vital importancia. Para que su joven mascota goce de un sistema inmunitario optimo así como un perfecto desarrollo esqueleto/muscular, suminístrele en su bebida cotidiana ormus marino con agua mineralizada embotellada o de manantial (no la corriente del grifo). El primer año de vida debe ser tomado en gran consideración, ya que cimentará las bases de su futura fortaleza y salud.

Recomiendo de administrarle en los casos necesarios, multivitaminas, condroprotectores así como otros complementos que ayuden a proteger su crecimiento y desarrollo. Productos que podrá adquirir en tiendas especializadas. El asesoramiento y recomendaciones de algún criador experto en la raza, le será de gran ayuda para elegir los mejores complementos y demás.

La aportación de un esplendido hueso de la rótula del buey (preferentemente hervido) supondrá un excelente ejercicio para su mandíbula, ayudará a consolidar los músculos de la misma así como los emplazados detrás de sus orejas, todo ello estimulará la elevación de sus orejas. Los ejercicios al aire libre fomentarán el buen desarrollo muscular y el de su esqueleto, muy recomendado para sus orejas

Levantar orejas Bullterrier

Después de la espera, momentos determinantes para la solución...

Cuando un cachorro de raza no tiene levantadas sus orejas a partir de los 5 meses de su edad, le recomiendo sin más espera la colocación de los tutores “Aktivas o Neutros” , Hoy en día existen productos profesionales muy experimentados con resultados manifiestos. Le adjunto el link de la tienda online donde encontrará lo necesario y también podrá consultar sus dudas: https://tentupaktivas.com/es/info/producto

En algunos casos, estos tratamientos requieren ser prolongados durante algunas semanas más, ya que la genética de cada cachorro difiere de otros ejemplares incluso de sus propios hermanos, todo ello, no es una ciencia exacta… La persistencia en los cuidados durante la etapa del crecimiento de su cachorro es una oportunidad única que no hay que desaprovechar!!

Si piensa en adquirir un cachorro, asegúrese que sus líneas de sangre sean de garantía solvente, esto le ayudará en minimizar los riesgos en el levantamiento de sus orejas. Espero que este artículo le sea de gran ayuda en la prevención y en tomar las mejores decisiones, para la elevación de las orejas de su futuro compañero.

Miquel Navalón Morales

Criador de Pastor Alemán (Afijo: De La Floresta desde 1980)

Socio del Real CEPPA desde 1980 (nº 933)